gracias a su multiplicidad de acciones, a las que se les otorga la propiedad intrínseca del propio gas y que encontramos en efectos como: inmunomodulador, miorrelajante, analgésico, antimicrobiano sistémico, reactivación del torrente sanguíneo venoso y arterial.
sistema osteoarticular y musculoesqueletico, con eficacia sobre el dolor y la impotencia aguda y crónica (raquialgia apoyada en hernias discales o degeneración artrítica), dada por la acción analgésica y relajante del muscular.
Junto a los motivos anteriores, se asocia una mejor recuperación postraumática u operatoria, debido al mayor aporte de Oxigeno a los tejidos.
Disbiosis intestinal, M.I.C.I. (Crhon, R.C.U., etc) mejor aprovechamiento de los sustratos energéticos, derivados de los alimentos.
Hipercolesteromia. NO SE PUEDE HACER IN PACIENTES CON HIPERTIROIDISIMO.
En insuficiencia venosa, en patologías arteriales, en enfermedades relacionadas (ulcera tróficas, lipodistrofia, paniculopatias y edemas de miembros inferiores, congénitos y adquiridos).
En enfermedades reumáticas (AR, PMR, Fibromialgia etc) por aumento de producción de cito-quinas (IFN, TFN, IL) con propiedades anti-virales e inmunoduladoras (HSV, HCV, HBV, HIV).
En enfermedades degenerativas (Parkinson, Alzheimer, S.M., S.L.A. etc) por aumento del aporte de oxigeno, por la vascularizacion de la microcirculacion implantada, pero también en cefaleas. NO SE PUEDE HACER IN PACIENTES CON HISTORIA CLÍNICA DE EPILEPSIA O EPILEPSIA ACTUAL.
Maculopatia degenerativa (SOLO SICCA, NON HUMEDA).
Confirma nuestros horarios y agenda una cita
El Ozono es un gas con estructura cíclica, que se forma a partir del oxígeno con un proceso endotérmico, de 3 moléculas de oxígeno se forman 2 de ozono y mientras el oxígeno tiene la fórmula química O2, el ozono tiene la fórmula química O3.
Por ello es una molécula muy inestable y su eficacia terapéutica debe asegurarse mediante una inoculación inmediata en lugar de sacarla del equipo.
La administración tiene lugar tanto a nivel local como sistémico: en el primer caso actuamos con inyecciones s.c./m. Y bolsas (para lesiones cutáneas y tróficas) además, son posibles las insuflaciones nasales y vaginales en casos de infecciones; en el segundo caso se utilizan Auto-Hemoinfusiones Grandes (Terapias Sistemicas con la extracción de unos 100 cc de sangre, recirculada sin sacar nunca la aguja del brazo, lo que la hace aceptable también para los Testigos de Jehová) o Insuflaciones Rectales (menos invasivo, también aceptable en pacientes con fobias a la venopunción).
La terapia tiene la ventaja de ser totalmente “natural”, es decir, al no estar basada en fármacos, elimina el problema del desmantelamiento a nivel hepatico, renal o pulmunar.
Y además, NO presenta efectos secundarios, facilitando a todos aquellos pacientes que en ocasiones presentan alergias múltiples o cruzadas.
Básicamente es comparable a la Glucosa, como sustrato para el trabajo celular. De hecho, al desplazar la curva de disociación de la Hemoglobina hacia la derecha, permite una mayor trasferencia de Oxigeno a las células (con aumento de ATP, efecto Bohr y 2,3 DPG).
Los radicales libres de oxigeno (ROS) que se producen durante la terapia, dadas las dosis y concentraciones terapéuticas, no tienen efecto toxico. En cualquier caso, el organismo es perfectamente capaz de neutralizar una cierta cantidad de radicales que se pueden formar, poseyendo los sistemas biológicos adecuados. Los radicales libres se forman continuamente en nuestro cuerpo.
Sin embargo, la formación de peróxidos activa los sistemas de defensa celular y, dentro de ciertos limites, esta capacidad del ozono es explotada a nivel terapéutico para la actividad de la fagocitosis y la consiguiente actividad anti bacteriana y anti viral (estudios del Dr. Bocci et al.).
La respuesta más inmediata sería “todas”, ya que la OZONO TERAPIA actúa por re-polarización de las membranas celulares, diluyendo la sangre, actuando sobre la deformabilidad de los glóbulos rojos y favoreciendo así la perfsion a nivel de la pequeña circulación, con un aumento de la oxigenación tisular y estimulo a la neoformacion de pequeños vasos (que no debe ser confudida con la NEOANGIOGÉNESIS tumoral, que en cambio es ampliamente contrastada por los posibles tratamientos con OZONO TERAPIA). Obviamente, todas las indicaciones son atendidas en una debida evaluación por parte del medico cirujano, que la OZONO TERAPIA es única y exclusivamente una practica medica. Como tal, todo ozono terapeuta debe realizr un examen minucioso del paciente antes de poder opina sobre la eficacia y la indicación de la terapia a practicar.
Esto implica que el medico OZONO TERAPEUTA, cuya observación recibe el paciente, debe primero evaluar clínica, anamnéticamente y también con investigaciones instrumentales, de manera completa, si la OZONO TERAPIA es efectiva para el caso en cuestión, con el procedimiento habitual de trabajo en “ciencia y consciencia”.
O2-Ozonoterapia
Senología Ecografia-Ultrasonido
Coleg. COMTF 38 38 09 088
Centro médico autorizado nº 8464 – Aviso legal – Agencia Web – Contacto